Un viaje desde el Big Bang hasta nuestros días, explorando 13.8 mil millones de años de evolución cósmica
Años desde el Big Bang
El universo comenzó como una singularidad infinitamente densa y caliente. En una fracción de segundo, se expandió exponencialmente, creando el espacio, el tiempo y toda la materia que conocemos.
El universo se enfrió lo suficiente para que los protones y electrones se combinaran formando átomos de hidrógeno. Esta era marca el momento en que el universo se volvió transparente a la luz.
Las primeras estrellas masivas se formaron a partir de nubes de hidrógeno y helio. Estas estrellas gigantes vivieron rápido y murieron jóvenes, enriqueciendo el universo con elementos pesados.
Las primeras galaxias comenzaron a formarse a medida que la gravedad agrupaba materia oscura, gas y las primeras generaciones de estrellas en estructuras cada vez más grandes y complejas.
Una nebulosa de gas y polvo colapsó bajo su propia gravedad, formando el Sol y los planetas. La Tierra se formó a partir de la acreción de planetesimales en el disco protoplanetario.
Las primeras formas de vida aparecieron en la Tierra primitiva. Microorganismos simples evolucionaron gradualmente en formas de vida más complejas a lo largo de miles de millones de años.
La humanidad ha desarrollado la tecnología para explorar el cosmos. Telescopios avanzados, misiones espaciales y la búsqueda de vida extraterrestre marcan nuestra era actual.
Si el universo tuviera solo un año, ¿cuándo ocurrieron los eventos más importantes?
13.8 mil millones de años comprimidos en 365 días
Una mirada hacia el destino final del cosmos